Prejuicios, estigma y auto estigma
José Luis Herrera, voluntario en Salud Mental La Palma, reflexiona sobre la percepción social de la salud mental, tras el incidente ocurrido la semana pasada en el Congreso de los Diputados.
José Luis Herrera, voluntario en Salud Mental La Palma, reflexiona sobre la percepción social de la salud mental, tras el incidente ocurrido la semana pasada en el Congreso de los Diputados.
FEAFES Salud Mental Extremadura hace un repaso de todas las actividades programadas y desarrolladas por la federación a lo largo de una semana en el contexto del Día Mundial de la Salud Mental 2020, que se celebra cada 10 de octubre.
Ángel Urbina relata su intervención en el webinar ‘Salud mental y trabajo, un derecho en cuarentena’, organizado por la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, dentro del ciclo de jornadas virtuales, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental 2020.
Artículo sobre la visita de la Reina Letizia a la sede de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA.
El Comité Pro Salud Mental En Primera Persona y la Red Estatal de Mujeres de SALUD MENTAL ESPAÑA, dan a conocer su Manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, bajo el lema «Salud mental y bienestar, una prioridad global»
Artículo que reivindica más atención y recursos adecuados para las personas con problemas de salud mental.
Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Comité Pro Salud Mental En Primera Persona hace un llamamiento a la importancia de proceder inmediatamente a la elaboración de un Plan Nacional de Prevención del Suicidio.
Pilar Torres, integrante del Comité Pro Salud Mental en Primera Persona AFESA Salud Mental ASTURIAS, analiza y critica el trato, todavía estigmatizante, que hacen los medios de comunicación de la salud mental. Relata también algunas experiencias propias a lo largo de su vida.